¿Qué puedo hacer si tengo Metaplasia intestinal gástrica?

¿Qué puedo hacer si tengo metaplasia intestinal gástrica?. Estás preocupado porque la metaplasia es un factor de riesgo de cáncer gástrico y quieres hacer algo más que esperar. Te ayudo para que tengas la tranquilidad que mereces

¿Qué puedo hacer si tengo Metaplasia intestinal? 

Hay varias cosas que puedes ir haciendo si tienes metaplasia intestinal que aunque no sean medicamentos o procedimientos son muy importantes si tienes este problema. Te sugiero iniciar con:

Ten una mirada positiva

Escucho con frecuencia decir a mis pacientes: pero doctor ¡estoy a un pasito del cáncer!.

Si bien es cierto la metaplasia intestinal es un factor de riesgo de cáncer de estómago, esto no implica una condena ni que te vaya a dar la próxima semana. Angustiarte afecta tus defensas y te predispone a estar más sensible en el aparato digestivo.

Metaplasia intestinal gastrica
Metaplasia intestinal. Foto tomada de Pixabay

Suspende el Omeprazol

Medicamentos como omeprazol, esomeprazol y similares no eliminan la metaplasia, no disminuyen el riesgo de cáncer, ni sanan las paredes del estómago.

Al contrario, tomarlos teniendo metaplasia o atrofia puede aumentar el riesgo de cáncer y además te puede exponer a sus efectos adversos. Solo úsalos de forma esporádica si tienes molestias y aún así busca hacer otras cosas para estar mejor.

Esconde el salero

El consumo excesivo de sal irrita la mucosa del estómago (su revestimiento interno) y por si solo es un factor de riesgo de cáncer.

Alimentos que son comunes en nuestra alimentación y que tienen alto contenido de sodio (una forma de medir la sal) son los enlatados (atún o sardinas), carnes frías (jamón, mortadela, salchichas), embutidos, comidas congeladas, alimentos ahumados o encurtidos.

No tienes que quitarlos definitivamente pero si ser prudente

Come menos carnes rojas

El consumo excesivo de estas carnes rojas es un factor de riesgo de cáncer de estómago y de colon. No se trata de que seas vegetariano a menos que así lo desees.

Si te gustan no tienes que eliminarlas, solo disminuye la porción y la cantidad de veces a la semana que las consumes. Prefiere el pescado y el pollo

Llegó la hora de comer frutas y vegetales

Si no lo estabas haciendo aumenta el consumo de frutas y vegetales. No hay buenos ni malos. Empieza con lo que te gusta y mejor toleres.

No me vayas a salir con lo que me decía una vez una paciente: «Aumenté la piña en mi pizza Hawaiana y como más tomate y lechuga con mi hamburguesa doble carne» 

Muévete más

Una de las ventajas del ejercicio es que sirve para fortalecer nuestro sistema inmunológico, el cual se puede encargar de que no aparezcan células precancerosas y además tiene propiedades antiinflamatorias.

Tener muchos cumpleaños no es una excusa para no movernos. La idea no es hacer el maratón pero si lo que nos gusta y nos hace felices

Encuentra tu peso ideal

Sin que te pelees contigo mismo ni con los alimentos busca encontrar un buen peso porque esto es un factor protector no solo de la metaplasia sino de otras cosas.

Desenmascara al cigarrillo

El cigarrillo, el tabaco y la Marihuana no son tus amigos. Aunque sientes que te ayudan te están traicionando y aumentando el riesgo de cáncer de estómago. ¿Qué puedes hacer para abandonar esos amigotes?

Hazte otros chequeos

Ya sabes que no eres inmune a los factores de riesgo. Te aconsejo que te hagas los chequeos de colon, seno, útero, próstata, piel o lo que creas necesario

Hay muchas otras cosas que puedes hacer si tienes metaplasia intestinal. Por eso te recomiendo leer mi libro: ¿Qué debo hacer si tengo metaplasia intestinal en el estómago?. Descárgalo en Amazon y descubre esta guía rápida y sencilla. Haz click aquí 👉 Quiero mi libro ahora 

Libro Metaplasia intestinal en el estómago

Que sea el experto en metaplasia intestinal el que lleve tu caso o te haga tu endoscopia. Programa tus citas por WhatsApp o llámanos al 📲 3207571313 

Saludos,

Mauricio González Hernández

Tu Gastroenterólogo en Medellín.

¿Qué es la Metaplasia intestinal?

Te hicieron una endoscopia y ahora te preguntas ¿Qué es la metaplasia intestinal?. Seguro que muchas cosas pasan por tu cabeza. Te ayudo a que sepas lo que tienes y que debes hacer para no quedarte cruzado de brazos.

¿Qué es la Metaplasia intestinal?

La Metaplasia intestinal es cuando el tejido normal del estómago es reemplazado por un tejido similar al de los intestinos. 

Es la consecuencia de tener o haber tenido inflamación o irritación crónica en tu estómago.

La principal causa es la la infección por la bacteria Helicobacter pylori pero también puede ser originada por comer muy salado, fumar o tener enfermedades autoinmunes.

Te doy este ejemplo que uso en la consulta para que me puedas entender:

El estómago es como un piso de baldosas. Cuando pasa el tiempo o se usa mucho, algunas de estas baldosas se van desgastando, pierden el color y se agrietan. A eso se le llama atrofia 

Tu organismo es muy sabio y decide cambiar la baldosa desgastada por una que resista más la irritación o el paso del tiempo.

Si la baldosa nueva se parece al intestino delgado se llama metaplasia intestinal completa y si se parece al colon es metaplasia intestinal incompleta.

Completo o incompleto no quieren decir que todo el estómago o solo una parte tengan metaplasia.

Qué es la metaplasia intestinal gástrica

¿Qué riesgo tengo con metaplasia? 

La metaplasia intestinal no da síntomas pero es un factor de riesgo de cáncer de estómago. 

Esto no quiere decir que estás condenado a tener cáncer ni que estés cerca de este problema. Significa que tienes más riesgo que aquella persona que no tiene metaplasia.

El riesgo es mayor si la metaplasia intestinal es incompleta, se encuentra en varias partes de tu estómago o si tus padres o hermanos han tenido cáncer gástrico

En estos casos el riesgo es 2.5 a 4 veces mayor que cuando la metaplasia es completa, se encuentra solo en el antro o no se tiene el antecedente familiar.

Lo bueno es que es potencialmente reversible y por eso te recomiendo leer mi libro: ¿Qué debo hacer si tengo metaplasia intestinal en el estómago?. Descárgalo en Amazon y descubre esta guía rápida y sencilla. Haz click aquí 👉 Quiero mi libro ahora 

Libro Metaplasia intestinal en el estómago

También te será útil este artículo:

¿Cada cuanto me hago la endoscopia si tengo metaplasia intestinal gástrica? 

Si necesitas que el experto en metaplasia haga tu endoscopia o quieres contarme tu caso en una cita o videollamada, contáctanos 👉 por WhatsApp o llámanos al  📲 3207571313.  

Saludos,

Mauricio González Hernández 

Tu Gastroenterólogo en Medellín

Mauricio González Hernández - Doctoralia.co