Endoscopia o Colonoscopia y el coronavirus. Son inquietudes muy frecuentes el día de hoy. Nunca había visto ni enfrentado un desafío tan grande como esta pandemia por el Coronavirus COVID 19. Es algo que nos tiene nerviosos y paniquiados, más cuando vemos lo que sigue pasando en nuestro país y sabiendo lo frágil que es nuestro sistema de salud.
Hoy quiero compartirles en qué afecta a sus procedimientos de Endoscopia / Colonoscopia o a su consulta la presencia en el mundo de este virus.
Lo que sabemos hasta ahora del Coronavirus:
✳️ La principal forma de transmisión es a través de las gotas de saliva y de secreciones respiratorias.
✳️ Los síntomas más comunes de la infección son tos, fiebre o fatiga. Sin embargo, entre 40% y 50% de las personas infectadas no tienen síntomas.
✳️ Entre el 5% y el 50% de las personas infectadas puede presentar nausea, vómito o diarrea previo al inicio de la fiebre y la tos.
✳️ El material genético del virus se ha encontrado en la materia fecal de las personas infectadas por lo que se sospecha que también hay transmisión Fecal – Oral. Por eso hay que lavarse las manos después de entrar al baño.
✳️ Este virus se puede propagar aún sin tener síntomas, en lo que llamamos la fase prodrómica, la cual dura en promedio 5 días (0 a 14 días).
✳️ Las personas más susceptibles de tener enfermedad severa son los mayores de 60 años, sobre todo si tienen enfermedades de base como diabetes, falla cardiaca o renal, cirrosis, EPOC, asma o hipertensión. También están en riesgo pacientes inmunosuprimidas como, por ejemplo, infectados con HIV y bajos niveles de CD4, quienes toman corticoides o usan terapias biológicas y aquellos en tratamiento de cáncer.
✳️ Debemos tomar medidas para evitar la transmisión del virus. Las más importantes son lavarse las manos, usar el tapabocas, evitar reuniones y protegerse al toser. Para evitar la propagación del virus es clave el distanciamiento social y quedarse en casa sobre todo si se está enfermo.
¿En qué afecta mi Endoscopia o Colonoscopia el Coronavirus?
1️⃣ Existe riesgo de infección:
Una endoscopia o una colonoscopia. son procedimientos en los cuales existe riesgo de transmisión del virus a los pacientes, los acompañantes y al personal de salud. El riesgo es más alto en la endoscopia digestiva superior porque aunque se haga con sedación hay más probabilidad de que se expulsen aerosoles de saliva o secreciones respiratorias al ambiente y, además, hay un contacto estrecho entre el paciente y el personal de salud (durante el examen la distancia entre el paciente y el médico y la enfermera es de unos 20 a 30 centímetros).
Durante la colonoscopia, también salen partículas del virus con los flatos y la materia fecal. Además del procedimiento, el salir a la calle también aumenta la probabilidad que se infecte usted o su acompañante.
En el consentimiento informado, aparecerá que existe la probabilidad de que usted se infecte durante la realización del procedimiento o en la estadía en el centro de Endoscopia o Colonoscopia, aún siguiendo todas las recomendaciones de cuidado pertinentes para este caso debido a que este enemigo es invisible.
2️⃣ No se haga el examen si está enfermo:
Si tiene actualmente tos o una infección respiratoria activa (así piense que es solo una gripa), si ha estado en contacto con personas infectadas con Coronavirus o si sospecha que tiene la infección, programe su endoscopia o Colonoscopia para otra fecha. No es discriminación, es un acto de buena voluntad.
3️⃣ Hay que hacer La endoscopia y la Colonoscopia si las necesita:
Aunque en estos días pareciera que no hay en el mundo más enfermedades, si tiene molestias digestivas y necesita la endoscopia y/o la colonoscopia para ayudar en su diagnóstico, las puede hacer sin problemas ni miedos. En mi Centro de Endoscopia y Colonoscopia adoptamos las medidas de prevención de riesgo recomendadas a nivel local y mundial.
4️⃣ Menos acompañantes:
Cuando venga a su procedimiento hágalo solo con un acompañante, ojalá que sea menor de 60 años y no tenga ninguna enfermedad que lo ponga en riesgo. Si tiene que venir con más personas estas deben esperar en las zonas comunes. El objetivo es no congestionar la sala de espera y poder mantener así la distancia de seguridad. Esto se los digo por que es común que para la endoscopia o la Colonoscopia el paciente venga con toda la familia y los amigos para darle moral. Eso por ahora no es una buena idea.
5️⃣ Nuestros hábitos han cambiado.
Lo vamos a preguntar si tiene síntomas de infección respiratoria o contacto con personas con diagnóstico confirmado de coronavirus. A veces eso fastidia, pero es necesario para garantizar la seguridad de todos. A diferencia de otras épocas, su acompañante no pasará a la sala de recuperación ni al área de endoscopia. Tampoco lo vamos a saludar de mano ni beso ni abrazo, pero eso no quiere decir que no seamos queridos ni que no lo queramos ayudar. Cuando pase a la sala de procedimientos le vamos a pedir que se lave las manos y que no se retire el tapabocas.
6️⃣ Todos con protección:
Así no tenga síntomas de infección respiratoria, usted y su acompañante deben venir a nuestro centro de atención con tapabocas.
7️⃣ Paciencia y comprensión:
Nunca habíamos vivido esto y seguimos adaptándonos. Lo más seguro es que nuestro ánimo este sensible y cualquier cosa nos puede ofuscar o alterar. Nada ni nadie nos había preparado para esto. Lo queremos ayudar pero con la idea de disminuir riesgos algunas cosas no son habituales y por eso le pido paciencia, más paciencia y comprensión. Si ve que podemos hacer algo mejor díganos su idea y la vamos a tener en cuenta
¿En qué cambia la Consulta con el Gastroenterólogo?
Si lo que necesita es la cita con su Gastroenterólogo, lo seguimos atendiendo presencialmente pero también en esta hay cambios. Es necesario acudir con tapabocas, le vamos a hacer un cuestionario para establecer el riesgo que tiene de tener la infección por coronavirus y un consentimiento informado para la atención. Al pasar al área de consulta le vamos a pedir que use alcohol glicerinado al 70% y que pase sin acompañante a menos que por su edad o condición médica necesite la colaboración de este.
(Todo Esto hace parte del protocolo de Bioseguridad recomendado por la secretaría de salud de Medellín y por muchas sociedades médicas en el mundo)
Me va a ver con tapabocas, con uniforme de trabajo y al momento de examinarlo voy a ponerme bata, careta protectora y guantes. Durante la consulta lo voy a molestar pidiéndole que use bien el tapabocas y aunque, a veces es muy importante, no le voy a examinar la boca o la garganta debido a que al hacer esto existe más probabilidad de que gotas de saliva y aerosoles salgan al ambiente lo cual en este momento que vivimos es un riesgo para todos.
Cuando salga de mi consultorio, verá que una de mis asistentes entra a realizar limpieza y desinfección de superficies y a retirar el cobertor de la camilla que se usó. Esto se lo cuento para que no piense que lo hacemos por miedo a usted, sino por el protocolo que hemos establecido.
Todos estos cambios son incomodos y generan a veces malestar, pero nuevamente le pido paciencia y comprensión. A pesar de todo lo que he escrito y de las trabas que parecieran existir, mi equipo de trabajo y yo vamos a poner todo nuestro empeño en ayudarlo a que se sienta bien y resuelva sus problemas o inquietudes digestivas.
También les cuento que tenemos la alternativa de la consulta en línea (Video Consulta). En esta hablamos de todo como si estuviera conmigo en el consultorio y ahí si me va a ver la cara. Si lo que le preocupa es que no lo examine les cuento que muy pocas veces esto cambia lo que pienso decirles o recomendarles. La video consulta también es una opción para la revisión de exámenes o para controles posteriores.
Conoce más de la consulta en línea Aquí: https://endoscopiaycolonoscopia.com/consulta-en-linea-con-tu-gastroenterologo/
Programa la cita para Endoscopia / Colonoscopia / Consulta presencial o en línea en este enlace http://wa.me/573207571313 o en los teléfonos 3223087 o 3207571313. Conoce más de mis servicios en https://endoscopiaycolonoscopia.com
Saludos,
Mauricio González Hernández
Tu Gastroenterólogo en Medellín